El ex piloto de Fórmula 1, Michel Shumacher ha sido ingresado en un hospital francés tras sufrir una caída esquiando.
El piloto se encuentra en estado muy grave con un coma inducido debido a las fuertes contusiones que tiene en el cerebro. Los médicos temen por su vida y no se atreven a dar un veredicto sobre su estado, por lo que solo se conoce su estado crítico entre la vida y la muerte.
Shumarcher se encontraba esquiando en los alpes con su hijo de 14 años por fuera de pista cuando se chocó contra una roca que se encontraba en el camino.
lunes, 30 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
Subida de la luz
La subasta por parte de las eléctricas del precio de la luz ha supuesto una subida del 11% a la factura de las empresas y familias.
Esta polémica ha sido acallada por el presidente del gobierno Mariano Rajoy Brey que ha asegurado que esa subida no se impondrá y que el Gobierno fijará directamente el precio de la luz antes de fin de año.
Esta afirmación ha producido un suspiro de alivio en los bolsillos de los españoles, que se escandalizaron ante la primera advertencia de subida.
La decisión del gobierno es inédita y ha sorprendido a muchos, ya que no se llevaba a cabo desde que se liberalizó el mercado. El Ministerio de Industria intervendrá los precios a través de un nuevo procedimiento legal que le permite fijar directamente la próxima subida de la luz al comienzo del año que viene.
Esta polémica ha sido acallada por el presidente del gobierno Mariano Rajoy Brey que ha asegurado que esa subida no se impondrá y que el Gobierno fijará directamente el precio de la luz antes de fin de año.
Esta afirmación ha producido un suspiro de alivio en los bolsillos de los españoles, que se escandalizaron ante la primera advertencia de subida.
La decisión del gobierno es inédita y ha sorprendido a muchos, ya que no se llevaba a cabo desde que se liberalizó el mercado. El Ministerio de Industria intervendrá los precios a través de un nuevo procedimiento legal que le permite fijar directamente la próxima subida de la luz al comienzo del año que viene.
lunes, 16 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
Manifestantes en Kiev
Los manifestantes pertenenientes a la oposición del gobierno llevan varios días reivindicando sus ideas en la Plaza de la Independencia de Kiev, lugar emblemático debido a la "marcha naranja" que se llevó a cabo en 2004 por un posible fraude electoral.
Esta vez las causas son distintas; decenas de miles de ciudadanos exigen la dimisión del presidente Yanukóvich. Esta nueva reclama ha dejado de lado las presiones de la población para que el ejecutivo firmara el acuerdo de Asociacion con la Unión Europea y dejara de lado la asociación con Moscú.
Esta noche han bloqueado a la sede del Gobierno en Kiev y se han producido altercados violentos. El gobierno se está planteando tomar el Estado de Excepción.
Para más información:
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/02/actualidad/1385975707_863477.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/01/actualidad/1385902447_107355.html?rel=rosEP
Esta vez las causas son distintas; decenas de miles de ciudadanos exigen la dimisión del presidente Yanukóvich. Esta nueva reclama ha dejado de lado las presiones de la población para que el ejecutivo firmara el acuerdo de Asociacion con la Unión Europea y dejara de lado la asociación con Moscú.
Esta noche han bloqueado a la sede del Gobierno en Kiev y se han producido altercados violentos. El gobierno se está planteando tomar el Estado de Excepción.
Para más información:
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/02/actualidad/1385975707_863477.html
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/12/01/actualidad/1385902447_107355.html?rel=rosEP
domingo, 8 de diciembre de 2013
La ley de Seguridad Ciudadana
Hablemos de la tan polémica ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el ministro de Interior Fernández Díaz.
Esta ley que ha suscitado rechazo hasta en la Comisión Europea, que la cataloga de "desproporcionada". La también llamada "Ley Fernández", debido a las controversias y a la oposición generada fue retocada por el Ministerio de Interior haciéndola "más blanda", pero aún así, hay multas para todo tipo.
Los expertos aseguran que es una ley con tintes autoritarios, y que esta normativa no suprimirá la indignación, sino al contrario.
Se castigarán los llamados escraches, el botellón, hacer deporte en espacios no habilitados y las manifestaciones en frente del Congreso de los Diputados. Estas y muchas otras prohibiciones conllevarán multas desorbitadas de 3.000 a 600.000 euros.
Esta ley que ha suscitado rechazo hasta en la Comisión Europea, que la cataloga de "desproporcionada". La también llamada "Ley Fernández", debido a las controversias y a la oposición generada fue retocada por el Ministerio de Interior haciéndola "más blanda", pero aún así, hay multas para todo tipo.
Los expertos aseguran que es una ley con tintes autoritarios, y que esta normativa no suprimirá la indignación, sino al contrario.
Se castigarán los llamados escraches, el botellón, hacer deporte en espacios no habilitados y las manifestaciones en frente del Congreso de los Diputados. Estas y muchas otras prohibiciones conllevarán multas desorbitadas de 3.000 a 600.000 euros.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Muere Alfonso Armada
Alfonso Armada falleció ayer 1 de diciembre de 2013. El general fue condenado a 30 años de prisión por su participación en el Golpe de Estado del 23F.
Según el libro de Javier Cercas "Anatomía de un instante" fue el personaje que se encargaría de tomar el poder una vez eliminada la democracia tal y como la conocíamos.
Alfonso Armada fue indultado a los cinco años de estar en prisión por el PSOE de Felipe González por motivos de salud. Muchos critican esta actuación y aseguran que así lo hicieron ya que el partido socialista apoyaba la decisión de los golpistas de acabar con Adolfo Suárez.
Para más información: http://politica.elpais.com/politica/2013/12/01/actualidad/1385931286_746591.html
Según el libro de Javier Cercas "Anatomía de un instante" fue el personaje que se encargaría de tomar el poder una vez eliminada la democracia tal y como la conocíamos.
Alfonso Armada fue indultado a los cinco años de estar en prisión por el PSOE de Felipe González por motivos de salud. Muchos critican esta actuación y aseguran que así lo hicieron ya que el partido socialista apoyaba la decisión de los golpistas de acabar con Adolfo Suárez.
Para más información: http://politica.elpais.com/politica/2013/12/01/actualidad/1385931286_746591.html
domingo, 1 de diciembre de 2013
La Ley de Seguridad Ciudadana
El Consejo de Ministros aprobó el viernes 29 de noviembre el borrador del anteproyecto de Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana. Esta ley tomará medidas sancionadoras contra manifestaciones, protestas y ofensas a España.
Se contemplan diversas infracciones que se clasificaran en faltas muy graves (30.001 a 600.000 euros de multa), faltas graves (1.001 a 30.000 euros) y faltas leves (100 a 1.000).
Entre las infracciones muy graves encontramos:
Se contemplan diversas infracciones que se clasificaran en faltas muy graves (30.001 a 600.000 euros de multa), faltas graves (1.001 a 30.000 euros) y faltas leves (100 a 1.000).
Entre las infracciones muy graves encontramos:
- Convocatoria y asistencia a manifestaciones con finalidad coactiva e inobservancia de la legislación electoral desde que haya finalizado la campaña electoral hasta el fin de la votación.
- Perturbación muy grave del orden en actos públicos, deportivos, culturales, espectáculos, oficios religiosos u otras reuniones numerosas.
- Reuniones o manifestaciones no comunicadas o prohibidas en lugares que tengan la consideración de infraestructuras críticas como centrales nucleares o aeropuertos, así como la intrusión en sus recintos, incluyendo su sobrevuelo, y la obstrucción de su funcionamiento.
- Fabricación, comercio y tenencia ilegal de armas y explosivos no catalogados.
Las faltas graves contienen infracciones como las siguientes:
- Concentraciones no comunicadas ante instituciones del Estado como el Congreso, el Senado, los Parlamentos autonómicos o los altos tribunales, aunque no tengan actividad y cuando se perturbe la seguridad ciudadana.
- Perturbación grave del orden en actos públicos, deportivos, culturales, espectáculos, oficios religiosos u otras reuniones numerosas.
- Alterar el orden público encapuchado o con cualquier elemento que dificulte la identificación.
- Desórdenes graves en vía pública o provocar incendios que representen un peligro para las personas o bienes.
- Obstruir a la autoridad en la ejecución de sus decisiones administrativas o judiciales, como en los desahucios.
- Obstaculizar gravemente la actuación de los servicios de emergencia en el desempeño de sus funciones.
- Desobediencia o resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones y la negativa a identificarse.
- Perturbación del orden en campaña electoral.
- Ofensas o ultrajes a España, a las comunidades autónomas y entidades locales o a sus instituciones, símbolos, himnos o emblemas, efectuadas por cualquier medio.
- La prostitución y la demanda de sus servicios en las proximidades de zonas infantiles, como parques o colegios, o en lugares donde se ponga en peligro la seguridad vial, como los arcenes.
Por último, recoge las faltas leves como:
- Manifestaciones y reuniones que infrinjan la ley de reunión.
- Exhibición de objetos peligrosos con ánimo intimidatorio.
- Incumplir restricciones de circulación peatonal o itinerario con ocasión de un acto público, reunión o manifestación.
- Amenazar, coaccionar, vejar e injuriar a los agentes de las fuerzas de seguridad cuando estén velando por el mantenimiento del orden público, por ejemplo en manifestaciones u otro tipo de protestas, y la grabación y difusión de sus imágenes que atenten contra el derecho a su honor o su imagen y que puedan poner en peligro su seguridad o la de la intervención policial.
- Amenazas, coacciones, injurias o vejaciones en vías públicas.
- Injurias o calumnias a través de cualquier medio de difusión a las instituciones, autoridades, agentes y empleados públicos, así como su falta de respeto.
- Realizar o incitar actos que atenten contra la libertad sexual.
lunes, 18 de noviembre de 2013
¡Bienvenido!
Acabas de aterrizar en un blog de información generalista que se creó con motivo de la asignatura de Multimedia del grado de periodismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)